En la era de Internet en la que vivimos en la actualidad, parece muy fácil emprender en internet y lanzar tu negocio online; y realmente lo es, pero como todos los tipos de emprendimiento tiene sus dificultades y sus aspectos que debemos de analizar y considerar antes de lanzarnos al mundo digital para que nuestro proyecto parta con unas bases mínimas.
¿Cómo emprender en la red?
Emprender en Internet puede resultar mucho más sencillo que emprender en el mundo «offline» los costes de puesta en marcha de una idea en la red pueden ser mucho menores que en el mundo tradicional, pero no debemos de lanzarnos a lo loco e intentar poner en marcha cualquier tipo de idea que ya están haciendo muchas personas con el mismo planteamiento o desarrollo de negocio que nosotros mismos.
Lo primero que debemos de plantearnos es Qué queremos hacer y qué medios o recursos necesitamos para poner en marcha nuestra idea, como en cualquier otro tipo de negocio, debemos realizar un plan de negocio y un estudio de costes y de viabilidad del proyecto que nos ayudará a tener claro por donde debemos de guiarnos y con que presupuesto inicial debemos de contar para poder lanzar nuestra idea.
Uno de los factores que marcarán el éxito y la supervivencia de nuestro negocio en el tiempo será la originalidad, debemos de plantearnos buscar una idea original, que no esté ya sobreexplotada en el mercado y que tenga un nicho de mercado que nos permita cubrir nuestros objetivos empresariales y económicos que nos planteemos, una idea por muy buena que sea, si no es negocio y no es rentable desde un punto de vista económico no será un buen negocio.
Existen diferentes tipos de negocio de venta por dropshipping; o de venta sin necesidad de almacenaje ni estocaje directo en la red; que nos pueden permitir poner en marcha un negocio online. En este caso sería de venta por internet a través de comisiones y reventa de ciertos artículos y productos; de manera que no necesitamos almacenar ni realizar el envío de los artículos desde nuestras instalaciones. De esta forma, hay empresas que nos permiten realizar los procesos de venta de forma indirecta; así que nosotros solo debemos de encargarnos del propio proceso de venta en sí. Con ello ganamos en eficiencia en todos los procesos de gestión de nuestra tienda online y reducimos todos los costes organizativos y de gestión. Esto consigue que podamos ofrecer unos precios más bajos al cliente final. Consiguiendo una cuota de mercado y unas ventas satisfactorias para nuestro negocio.
Concluyendo
Para que tu negocio Online sea un éxito, debes de plantearte previamente que es lo que consideras vender o ofrecer a tu cliente; y que es lo que quieres ofrecer al público objetivo que pretendes llegar y analizar a través de un plan de viabilidad y estudio de mercado. Si realmente tu idea a priori es rentable y el ROI de la inversión que necesitas para la mismas.
Si necesitas ayuda para poner en marcha tu proyecto en la red contacta con nosotros. Contamos con colaboradores y partners tecnológicos y de marketing digital que pueden ayudarte a analizar tu idea y ;en caso de que sea factible, ayudarte en su puesta en marcha y lanzamiento de la misma en la red.