Los gestores de contenidos han supuesto un gran paso para facilitar el desarrollo y administración de sitios webs, de manera con los costes de producción y de gestión de los mismos se han reducido de una forma importante.

Atrás quedan los tiempos en los que la actualización de contenidos en los sitios webs suponía un proceso tedioso; en el que teníamos que pasar por un paso previo en un programa de diseño web; para luego cargar las actualizaciones en el servidor web. Por último, revisar que todo estaba funcionando de forma correcta, teniendo que repetir de forma cíclica cada vez que era necesario modificar o tocar algo dentro de nuestro sitio web.

A través de los gestores de contenidos se reducen los tiempos de desarrollo. A través de los módulos y funcionalidades que normalmente existen para cada uno de ellos; podemos avanzar en el desarrollo de un sitio web de una forma bastante rápida; así como realizar modificaciones y ajustes en el diseño y en el código fuente de una forma sencilla, directamente bajo el servidor web que nos permite que al final los costes para el cliente final se reduzcan y todo el mundo pueda tener un sitio web a unos precios muy competitivos y ajustados. Permitiendo además al usuario sin conocimientos técnicos avanzados, poder realizar una gestión los contenidos de su web, como de un blog, galerías de imágenes, etc. De una forma rápida y sencilla simplemente con unas nociones básicas de funcionamiento del sistema.

Existen en el mercado multitud de gestores de contenidos, orientados hacia una actividad concreta y con diferentes funcionalidades y características técnicas. Aquí destacamos tres, por ser de los más extendidos y de los que, desde nuestro punto de vista, más calidad y mejores prestaciones ofrecen:

GESTORES DE CONTENIDOS MÁS IMPORTANTES EN LA ACTUALIDAD

  1. PRESTASHOP: es un gestor de contenidos para plataformas de venta online permite desde el panel de control privado gestionar todas las funcionalidades que necesitamos para la misma: Productos, pedidos, clientes, facturas, envíos etc. De manera que a través de la misma podemos implantar una solución de venta por internet de una forma rápida y sencilla.
  2. JOOMLA: es un gestor de contenidos que permite desarrollar sitios webs dinámicos e interactivos. Se basa en módulos y componentes que podemos ir insertando y configurando desde el panel de control para llegar al objetivo que queramos conseguir, es uno de los gestores de contenidos más utilizados para el desarrollo web a nivel mundial.
  3. WORDPRESS: es un gestor de contenidos que nos permite crear blogs, sitios webs, o aplicaciones online de una forma sencilla. Sus funcionalidades para gestionar y crear blogs son excepcionales, su sistema de publicación web se basa en entradas y páginas que podemos ir configurando y administrando desde el panel de control del sistema.  Tiene un repositorio de Widgets que nos permiten numerosas posibilidades y funcionalidades para los blogs y su gestión. En la actualidad es el gestor de contenidos más utilizado, dentro de los sitios webs que utilizan este tipo de sistemas.

Este artículo pretende introducirnos en este mundo de los gestores de contenidos y en sucesivos artículos de nuestro blog hablaremos con más detalle de cada uno de estos sistemas. Así podremos, finalmente conocer sus características más importantes, ejemplos de desarrollo y las posibilidades y funcionalidades que cada uno de ellos nos ofrece.